PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES
ASPECTOS GENERALES
De esta manera no es necesario realizar gastos en adquirir e instalar tornos, máquinas de fichar con tarjeta, pin o biométrico para adaptarse a la legalidad.
● Consultar tus marcajes realizados y ver el detalle de cada uno de ellos, así como exportarlos en Excel.
● Consultar una hoja mensual de horas con las entradas y salidas y el tiempo acumulado cada día y mensual, así como descargarlo en formato Excel.
● Modificar algunos de tus datos, como la foto o la contraseña de acceso.
● Enviar incidencias a tu responsable en el caso de que algún contratiempo no te haya permitido realizar un marcaje o lo hayas realizado de manera incorrecta.
Como administrador de una Cuenta Premium, podrás hacer todo lo que pueden hacer el resto de usuario pero además podrás:
● Realizar extracciones y búsquedas sobre cualquiera de tus usuarios.
● Ver las incidencias creadas por tus usuarios.
● Gestionar los usuarios de la cuenta.
Editar los datos de tu empresa, así como de los centros de trabajo e indicar rangos de IP desde los que los trabajadores tienen permitido marcar.
Si eres un usuario registrado y activo, para realizar un marcaje solo has de dirigirte (desde un navegador moderna tanto desde PC, Mac, Tablet o movil) a https://portal.blaumark.es, entrar con tus credenciales y realizar un marcaje.
Tambien puedes realizarlo con la App móvil para Android
Se registrará la fecha y la hora, la localización GPS (si está disponible) y la dirección de Internet (IP) desde la que se ha realizado.
INFORMACIÓN PARA EMPRESARIOS
Desde el 12 de mayo de 2019, Sí.
El Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo (“RDL 8/2019”), publicado en el BOE el 12 de marzo, ha regulado de forma expresa, añadiendo un nuevo apartado (9) al artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores (ET), la obligación de las empresas de registrar diariamente la jornada laboral.
El coste del servicio en la Cuenta Premium se calculará en función de los usuarios activos en cada mes.
Se entiende como usuario activo en el mes a un usuario perteneciente a una cuenta profesional que tiene la cuenta activa y realiza al menos un marcaje durante ese mes.
Esto significa que puedes tener todos los trabajadores dados de alta que quieras, que solo se te cobrará por los que realmente utilicen la aplicación.
Usuarios activos | Coste |
Primeros dos meses desde creación cuenta | Gratuito |
Primer usuario | Gratuito |
De 2 a 10 usuarios | 0,99 € por usuario |
De 11 a 50 usuarios | 0,79 € por usuario |
Más de 51 usuarios | 0,69€ por usuario |
Los precios no incluyen IVA.
Cada inicio de mes o trimestre depende del volumen, se generará la factura del mes anterior y si es de más de 0 euros se te notificará en el apartado Facturación para que puedas pagarla con tarjeta de crédito, transferencia o PayPal.
Al añadir los primeros trabajadores acepta las condiciones que se te muestran e informa de los datos de facturación. Al final de cada mes se te notificará lo que pagarás.
En tres minutos ya podreis empezar a utilizarla.
● Si está disponible, la localización GPS del dispositivo, para permitir revisar el lugar desde el que se marcó.
● Adicionalmente se almacena la dirección de Internet (IP) desde la que se realiza el marcaje.
También es posible restringir que un trabajador solo puedan marcar desde una dirección IP o rango correspondiente a su centro de trabajo.
Toda esta información la podrás consultar en cualquier momento viendo el detalle de los marcajes realizados.
Como administrador si que puedes restablecerla, enviándole una nueva contraseña a su dirección de correo.
INFORMACIÓN PARA TRABAJADORES Y AUTÓNOMOS
A cualquier trabajador por cuenta propia o ajena le conviene saber las horas que ha trabajado y poner mantener un registro para ello.
Si tu empleador ha creado una Cuenta Premium y te ha dado de alta, pagará unos céntimos por cada mes que hayas estado activo en la aplicación.
En otros trabajos he tenido que fichar a través de un portal, lo que me quitaba tiempo.
Blaumark está pensado en que la acción de fichar desde un mismo PC o dispositivo se pueda realizar en dos segundos. Sin navegación ni menús.
Acceder al portal y pulsar el botón.
ASPECTOS LEGALES, TÉCNICOS Y DE SEGURIDAD
No es posible alterar, borrar o crear un marcaje en un momento diferente al actual. Ni por parte del trabajador, ni del administrador, ni nosotros mismos.
Un caso especial son las incidencias, que al ser aceptadas pueden crear un marcaje especial a la hora indicada en la incidencia.
Si no se pueden crear y no se ha podido realizar un marcaje por algún problema, ¿que se puede hacer?
La aplicación dispone de una utilidad de comunicación de incidencias, para que el trabajador pueda comunicar posibles problemas que le hayan impedido realizar un marcaje o hacerlo correctamente.
Esta información complementa la información de los marcajes.
Para crear una incidencia dirígete a la sección Crear Incidencia de la pantalla principal.
Si los marcajes se han realizado con una Cuenta Profesional, tanto el trabajador como el empresario podrán consultar los marcajes durante este tiempo, aunque el trabajador haya sido desactivado o la Cuenta Profesional ya no esté activa. El único requisito es que no haya ninguna factura pendiente.
Si los marcajes se han realizado desde una cuenta gratuita los marcajes se almacenan al menos un año. Si la cuenta no se utiliza durante tres meses los marcajes se borrarán.
Tampoco permitimos modificar marcajes ya realizados por parte del usuario, el administrador o nosotros mismos.
Por ello hemos añadido la dirección IP y la opción de restringir los marcajes desde, por ejemplo, la red del centro de trabajo.
Además, esta práctica no es legal ya que va en contra del artículo 6.2 de la LOPD y 20.3 del Estatuto de los trabajadores.
Cualquier captura de pantalla o excel guardado de un marcaje permitiría ver que la información de blockchain ha cambiado.
Si fuese necesario, desde bizlogic.tech podemos proporcionar el código fuente de servidor para que pueda ser auditado por cualquier périto, y comprobar que a nivel de API no existen operaciones de borrado o modificación de marcajes, y que sólamente el servidor guarda su propia marca de tiempo.
Pero si que es posible restringir desde que conexión realizan los marcajes.
De esta manera puedes obligar a que los trabajadores deban fichar desde sus ordenadores y no desde sus móviles.
Si un usuario no siempre trabaja desde el mismo centro de trabajo deberás asociarlo a un centro "virtual" que no tenga restricción por IP.
Si asociaste tu dirección de correo a una cuenta por error ponte en contacto con nosotros para poder solucionarlo.